martes, 15 de julio de 2014

Análisis : " La Noche y los Vencidos "

Un tema muy particular de la segunda mitad del siglo XX y de la poesía de Carlos Eduardo Jaramillo es el de la existencia  conocida como realidad , según el sentido común es estar en el mundo . En La noche y los vencidos, en el poema “Los vencidos”, plantea que el hecho de razonar, de pensar, hace que nos duela la existencia:


Lo que pasa es que uno piensa

y por el solo hecho de pensar

se repite se desangra

se diluye fluye interminablemente

como un grifo que una mano dejó abierto

en la noche. (26-33).

Más adelante, en el mismo texto lírico, acentúa su sentir:

Pero, ¿qué ganamos con olvidar?

No estamos fugándonos

todos los días/ de la casa paterna?

¿de los antiquísimos brazos

de la madre?

¿del más profundo hueco de la especie? (38-45)


Otro ejemplo del mismo texto, recalca el dolor de existir. Dice.

Pero, no. En realidad a mí me pega

el dolor existencial como una gripe

que me la quito a fuerza

de rutinas estúpidas: hacer el amor sin ganas

con una antigua amiga,

sumergirme en una niebla alcohólica (407-413).


En los poemarios posteriores, lo existencial pierde intensidad como angustia o desesperación; pero se mantiene vigente  Si se elige vivir, entonces se tiene que aceptar la vida como es: con toda su carga de maldad y miseria, de luz y oscuridad.

Carlos Eduardo se ha consagrado como uno de los mayores representantes de la lírica ecuatoriana contemporánea.
 Para nuestro autor, la poesía siempre encuentra los temas , en la mujer, en Dios, en el recuerdo, en vida- muerte, en lo social, en la naturaleza, entre otros
Por lo tanto, los temas se manifiestan de, directa, humana y sobre todo reflexionada. En si estos temas expresan los sentires desastrosos del hombre de la segunda mitad del siglo XX.
Su poesía es directa, experimental,. Inicialmente se sujetaba a las normas tradicionales; el autor ha ido encontrando sus propias manifestaciones formales: versos y estrofas libres

La poesía de  Jaramillo se manifiesta libre y buscando
retener instantes del recuerdo, la anécdota de su vida , las reflexiones filosóficas y Metafísicas hechas desde el estético

Por el tratamiento que ha dado a sus ideas y sentires es un escritor vanguardista y, por el pensamiento que manifestado   y sentimientos, es también un poeta de lo pos-moderno.







5 comentarios:

  1. Este poeta es un verdadero autor vanguardista y como todos sabemos aquellos el vanguardismo se caracteriza por romper con las normas establecidas y imprimir su propio estilo. En los poemas vanguardistas importa mas el contenido que la estructura métrica.

    ResponderEliminar
  2. Este poeta destaca en su poesía vibra, cuestiona, recorre y explora la condición humana con versos frenéticos e incesantes. Aparece un yo lírico revestido de la intimidad familiar; un sujeto poético que se encuentra con el amor, desamor, memoria, olvido, añoranza.

    ResponderEliminar
  3. En sí, la poética de Jaramillo, es transcendental para la lírica ecuatoriano, por su temática empelada en la misma. y su cosmovisión de ver el mundo

    ResponderEliminar
  4. En este poema es sumamente existencial ya que nos hace ver y vivir la realidad a través de la imaginación esos tiempos frustradores que se vivía en aquella época.

    ResponderEliminar
  5. Sin duda es un escritor extraordinario ya que en sus escritos plasma suncentimientos mas profundos que a tenido.

    ResponderEliminar