domingo, 6 de julio de 2014

Criticas a la Poesía de Carlos Jaramillo


La poeta Ruth Patricia Rodríguez dirá que es una poesía inteligente, que siempre llama a la pregunta, a la reflexión sobre nosotros mismos y, sobre todo, que es simbólica, que recrea el mito, lo anecdótico y lo conversacional.
Por otra parte, Hernán Rodríguez Castelo escribirá en el taller sobre Lírica Ecuatoriana del siglo XX que se publica en las Memorias del Noveno Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana: “Carlos Eduardo Jaramillo se alza como una de las mayores figuras del horizonte lírico ecuatoriano de la última parte del siglo desde sus dos grandes libros de 1970: El hombre que quemó sus brújulas y Las Desvelaciones de Jacob
Poeta. El crítico Galo René Pérez, apunta sobre la escritura de Jaramillo: "Su estética no se apoya en el artificio ni en los primores de una técnica verbal engañosamente atractiva, y es más que muchas, sustancialmente, eso: una verdadera estética. Su brío, la línea pura de su contorno, su trascendencia surgen de una transparente profundidad intelectual."
Carlos Eduardo Jaramillo afirma que sus poemas nacen como “una necesidad de decir lo suyo”, como una actividad placentera en la que se deleita no poniéndole límites sino haciéndola que surja, que exista. Comparativamente dirá que “no se trata de escribir sobre la guitarra sino tocarla,concluye diciendo que definir la poesía es entrar en el cauce estrecho de la racionalidad cuando el cauce del arte y del pensamiento artístico es mucho más amplio.

Al final se  coincide con Ruth Patricia Rodríguez cuando dice en una entrevista  que Carlos Eduardo Jaramillo es un poeta de vanguardia y de lo posmoderno puesto que  en su poesía abarca temas como el olvido de lo humano, la rutina, el individualismo, la tristeza,Y además surgida de lo más profundo de su ser caracterizándose sumamente  lírica.


Bibliografía:

4 comentarios:

  1. Felicitaciones María en esta entrada nos dan a conocer algunas críticas sobre este autor todas coinciden en asegurar que es un gran autor.

    ResponderEliminar
  2. la poesía de este escritor ecuatoriano, segun las criticas que se le han hecho, es una poesía, que ha llenado las espectativas del hombre, ya que ayuda a reflexionar sobre el existir del hombre.

    ResponderEliminar
  3. su obra tiene un amplio contenido existencial, invita a un reflexión sobre el existir del ser humano.

    ResponderEliminar
  4. Sus escritos de este autos han hecho del hombre espectativas extraordinarias sobre la existencia del mismo en la naturaleza.

    ResponderEliminar