El Vanguardismo en Nuestro Ecuador nace a mediados del siglo XX de la mano de los poetas como el quiteño Aurelio Espinosa Pólit, el riobambeño Luis Alberto Costales, la quiteña Alicia Yanez Cossio, el esmeraldeño y Nelson Estupiñán y el guayaquileño Francisco Pérez Febres-Cordero, los más importantes son: Jorge Carrera Andrade (1903 - 1978), poeta que se caracterizó por la constante combinación de lo universal y lo local, Gonzalo Escudero, Hugo Mayo y Alfredo Gangotena (en español y en francés). Después del período de la vanguardia, destaca especialmente César Dávila Andrade, aunque también son importantes Alejandro Carrión y Adalberto Ortiz (éste último se caracterizó por retratar el espíritu de la población afroecuatoriana en el Ecuador , especialmente en la provincia de Esmeraldas, bajo la influencia estética de poetas como Emilio Ballagas, Palés Matos y Nicolás Guillén, entre otros). En períodos más recientes han sido muy influyentes las obras de Jorge Enrique Adoum y Efraín Jara Idrovo, aunque también son muy significativas las obra de Francisco Tobar García, Francisco Granizo y Hugo Salazar Tamariz. Finalmente, en las últimas décadas los nombres más relevantes son, entre otros, Carlos Eduardo Jaramillo, Euler Granda, Alexis Naranjo, Sonia Manzano, Iván Carvajal, Iván Oñate, Julio Pazos, Humberto Vinueza, Javier Ponce, Fernando Nieto Cadena, Jorge Martillo, Roy Sigüenza, Edwin Madrid, Paco Benavides, Xavier Oquendo Troncoso, Luis Carlos Mussó y María Fernanda Espinosa.El ambateño Jorge Enrique Adoum (1926 - 2009), entre sus mayores y más conocidos éxitos se encuentra la novela Entre Marx y una mujer dormida. Además en el 2005 fue postulado al premio Cervantes, considerado como el galardón más importante para un escritor de habla hispana.
Bibliografía:
http://www.omni-bus.com/n43/sites.google.com/site/omnibusrevistainterculturaln43/literatura/revistas-ecuatorianas-de-vanguardia.html
Es bueno este ensayo ya que nos permite conocer mas de cerca, como son los inicios de la vanguardia en el Ecuador.
ResponderEliminarLa poesía vanguardista en Ecuador se da en manifestaciones creacionistas teniendo como máximo iniciador a Hugo Mayo.
ResponderEliminarEl Vanguardismo en el Ecuador se da, de dos formas: en prosa es el realismo social y el la poesía se da con ismos, siendo su iniciador Hugo Mayo.
ResponderEliminarEl vanguardismo en el Ecuador, es una corriente literaria que ha tenido gran difución ya que tuvo como principales representantes a escritores de renombre como Jorge Carrera Andrade, Cesar Dávila Andrade, entre otros destacados escritores más.
ResponderEliminarEn si el vanguardismo a tenido gran influencia en nuestro pais especialmente en el realismo social.
ResponderEliminar